 Manuel Sandoval Villamizar es Administrador de empresas con Especialización en formulación y evaluación de proyectos - Especialización en servicios públicos domiciliarios Estudios sumados a experiencia son el punto a favor de nuestro secretario de Desarrollo Económico, que cuenta con más de quince años de experiencia en el sector público y con diez años de experiencia en el sector privado.
Está comprometido en aportar al cumplimiento de los objetivos que atiendan las necesidades de la comunidad tocancipeña en los temas que atañen a su cartera, de acuerdo al Plan de Desarrollo Tocancipá Trabajamos Para Ti 2020 - 2023.
Agencia de empleo municipio de Tocancipá
Descripción: la agencia de empleo de Tocancipá, es una dependencia adscrita a la secretaría de desarrollo económico, la cual está ubicada en la cra. 7 n°11-76, encontrándose la agencia certificada por la unidad administrativa especial del servicio de empleo – uaespe (ministerio de trabajo) en donde se radican las hojas de vida de la comunidad tocancipeña, con el fin de ubicarlos laboralmente en las empresas del municipio. Dicha gerencia mantiene contacto permanente con las empresas del sector, identificando las necesidades de recurso humano y a partir del trabajo realizado por el profesional de la oficina, se preselecciona y evalúa el perfil de cada persona y se suministra a las empresas para cubrir las diferentes vacantes. Horario: lunes a jueves en el horario de 8:00 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 4:00 pm. Viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 3:00 pmCosto: no tiene costoTiempo de respuesta: el tiempo de respuesta para las empresas es de mínimo 2 días. Dependiendo de las vacantes solicitadas se puede dar respuesta inmediata para algunos requerimientos solicitados. En cuanto a la los aspirantes, este tiempo depende de las ofertas de empleo que generen las empresas para cada perfil. Servicios:
En aplicación de la resolución no. 03999 de 2015 "por medio de la cual se definen las condiciones de prestación y alcance de los servicios de gestión y colocación de empleo, y se dictan otras disposiciones", se solicita la autorización de los servicios de que trata el artículo 2, numeral 1, a saber:
Servicio: registrotipo de servicio: básico de gestión y colocación de empleo (art. 2, numeral 1.1, resolución 03999 de 2015.procedimiento: promoción de empleo en el municipio (servicio público)Servicio: orientación ocupacionaltipo de servicio: básico de gestión y colocación de empleo (art. 2, numeral 1.1, resolución 03999 de 2015.procedimiento: promoción de empleo en el municipio (servicio público)Servicio: preseleccióntipo de servicio: básico de gestión y colocación de empleo (art. 2, numeral 1.1, resolución 03999 de 2015.procedimiento: promoción de empleo en el municipio (servicio público)Servicio: remisióntipo de servicio: básico de gestión y colocación de empleo (art. 2, numeral 1.1, resolución 03999 de 2015.procedimiento: promoción de empleo en el municipio (servicio público)
Área de emprendimiento Descripción: dentro de las metas contempladas en el plan de desarrollo municipal y específicamente las de emprendimiento y asociatividad, se busca promover programas inclusivos para emprendedores incrementando la cobertura de usuarios fortalecidos por medio de capacitaciones, asesorías y acompañamiento que se brinda a través de convenios realizados con instituciones y universidades públicas y privadas.
Es un proceso que agrupa los diferentes de los emprendedores que se ubican en diferentes escenarios que va desde la identificación de una oportunidad de negocio pasando por el fortalecimiento de algún producto o servicio que se esté desarrollando y continuando con la comercialización y posicionamiento en cada uno de los mercados.Por eso desde esta área se buscar realizar un apoyo en formación educativa y un apoyo financiero en donde los emprendedores y microempresarios puedan consolidar sus proyectos y contar con una promoción de sus productos.
Con el desarrollo de estas herramientas se busca que la generación de empresas sostenibles y fuentes de autoempleo seguras para la población y las familias en Tocancipá.
Horario: el horario de la oficina es de lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4:00 pm. Viernes de 8:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 3:00 pm
Costo: no tiene costo
Tiempo de respuesta: las asesorías tiene tiempo de respuesta inmediata, los cursos a los que la comunidad se inscriba dependen del cronograma que se realice con la universidad y las instituciones públicas y privadas. Y la entrega de recursos financieros tiene un plazo máximo de 15 días una vez entregados los documentos soportes.
Requisitos:
Cursos
Fotocopia del documento del identidadContar con correo electrónico
Entrega de recursos financieros
Estar inscrito en el Sisbén de TocancipáPuntaje inferior a 75 puntosFotocopia del documento de identidadSoportes para créditoRealizar curso de formación empresarial en caso de ser idea de negocio
Área agropecuaria Descripción: el procedimiento asistencia técnica directa a productores agropecuarios hace parte del proceso gestión del desarrollo económico y su principal objetivo es fortalecer a los productores agrícolas y pecuarios del municipio por medio de asistencia técnica, transferencia de conocimiento, implementación de biotecnología, apoyo con insumos, apoyo a la gestión de recursos con entidades financieras del sector, crecimiento empresarial, entre otros.
Dirección: carrera 7 nº11 – 73Horario de atención: lunes a jueves 7:00 a.m. - 12:30 p.m. y 1:30 pm a 4:00 p.m. y viernes 7:00 a.m. – 12:30 p.m. y de 1:30 pm a 3:00 pmServicios
Alquiler de maquinaria agrícola | La maquinaria agrícola se presta a productores agropecuarios que se encuentren activos en el Sisbén del municipio de Tocancipá y en el registro único de usuarios de asistencia técnica – ruat, tiene costo dependiendo del puntaje del Sisbén:< 56.32 puntos: $33.000 (treinta y tres mil pesos)> 56.32 puntos: $41.000 (cuarenta y un mil pesos) | Inseminación artificial | La inseminación artificial es realizada sólo con especie bovina y tiene un costo de $20.000 (veinte mil pesos) | Entrega de insumos agrícolas y pecuarios | La entrega de insumos agropecuarios se hace dependiendo los requerimientos de cada unidad productiva, el área agropecuario entrega entre otros los siguientes insumos: fertilizantes, enmiendas, semillas, productos de protección vegetal (orgánicos), vitaminas, desparasitantes, antibióticos, analgésicos, suplementos nutricionales (sal y melaza), hormonas. | Recolección de envases vacíos de agroquímicos, veterinarios, luminarias y pilas | Realizamos recolección de residuos peligrosos de la producción agrícola y pecuaria: envases vacíos con triple lavado de agroquímicos, medicamentos veterinarios vencidos, envases vacíos veterinarios, luminarias y pilas, a los productores se les entrega el certificado de disposición de estos residuos. | Capacitaciones y transferencia de tecnología | Capacitaciones, charlas, días de campo, salidas prácticas y escuelas de campo con entidades que apoyan al sector agropecuario. | Asistencia técnica agropecuaria | Hace referencia al acompañamiento que hacen los profesionales del área agropecuaria a las unidades productivas de los agricultores, realizando mejora continua y propendiendo por aumentar los ingresos de las familias, promover la asociatividad y disminuir los impactos negativos al ambiente. |
Área de ciencia, tecnología e innovación
Descripción: la administración municipal a través de la secretaria de desarrollo económico, organizo el área, la cual está ubicada en la cra. 7 n°12-73, en donde se generan los servicios a nuestra comunidad brindar apoyo a la secretaria de desarrollo económico en la coordinación, desarrollo y control de los procesos relacionados con los programas y proyectos y políticas para la ciencia, tecnología e innovación en la jurisdicción municipal según los principios del desarrollo económico con alta competitividad y proyección .
Estructurar proyectos integrales en ciencia, tecnología e innovación para la promoción del desarrollo. Capacitaciones en proyectos. Evaluación de proyectos. Aplicativo mga web. Asesoría personalizada. Demostraciones de método. Realización de giras demostrativas.Realizar un programa de alfabetización tic.Capacitaciones en tecnologías de la información y la comunicación - tic. Difusión de convocatorias a nivel nacional departamental y municipal. Oferta educativa externa. Utilización de la video conferencia.Crear parques educativos e interactivos con dotación de internet.Kioscos digítales y sostenibles mejoramiento y capacitación en los centros de tecnología. Desarrollo de alternativas tecnológicas y de innovación. .Apropiación zona wifi.Realizar acciones para la ampliación de la red de servicios tic en el municipio.Generar implementación en tecnologías de la información y la comunicación - tic.
Implementar programas de emprendimiento juvenil asociado a aplicaciones de ciencia y tecnología.Apoyo a los emprendedores que presenten proyectos relacionados con ciencia y/o tecnología. Capacitaciones en la utilización y apropiación de ctei. Asesoría personalizada. Demostraciones de método. Realización de giras demostrativas. Difusión de convocatorias. Asesorías en la utilización del teletrabajo.Horario: lunes a jueves en el horario de 7:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4:00 pm. Viernes de 7:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 3:00 pmCosto: no tiene costoRequisitos: Residentes y actividad socioeconómica en el municipio de Tocancipá Turismo Descripción: la oficina de turismo está encargada de realizar las actividades para el desarrollo turístico del territorio de Tocancipá, entre las funciones se encuentra brindar asistencia, asesoría técnica a los prestadores de servicios turísticos y a la comunidad en general, de la misma forma realizar el control y seguimiento a las empresas del sector turístico y de servicios complementarios al turismo para velar por el efectivo funcionamiento de la cadena de valor turística y la calidad de los servicios ofrecidos, asesorar nuevos proyectos de emprendimiento turístico, fortalecer el sector mediante capacitaciones, realizar la promoción de los sitios de interés y atractivos turísticos del municipio mediante el punto de información turístico, la realización y asistencia a diferentes vitrinas, ferias y eventos del sector y el trabajo de articulación con otras instituciones que apoyen y posicionen turísticamente al municipio. De otra parte la oficina de turismo apoya en la promoción y fortalecimiento de patrimonio cultural.
Horario: oficina de turismo: lunes a jueves en el horario de 7:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4:00 pm. Viernes de 7:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 3:00 pm
Punto de información turístico: miércoles a domingo y festivos de 9:00 am a 5:00 pm
Costo: no tiene costo
Servicios oficina:
Asesoría normativa y técnica (leyes, normas técnicas sectoriales nts, rnt registro nacional de turismo, entre otras)
Apoyo a renovación del rnt registro nacional de turismo
Visitas técnicas de asesoría turística
Visitas técnicas de control y seguimiento turístico
Asesoría para formalización turística
Acompañamiento para proyectos turísticos
Actualización de los inventarios turísticos
Apoyo a las propuestas del consejo de operadores turísticos y consejo consultivo de turismo
Capacitaciones del sector turístico
Consulta de material documental escrito y digital
Apoyo a la investigación en turismo
Realización de eventos para promoción
Apoyo para el diseño de productos turísticos
Promoción turística
Actividades y visitas programadas
Campañas turísticas
Inscripción para participación en eventos
Recepción de solicitudes
Recepción de solicitudes de seguridad turística y seguridad al turista
Servicios pit punto de información:
Promoción turística mediante redes sociales
Información a los visitantes y turistas
Recepción de material promocional de los prestadores de servicios turísticos y complementarios que se encuentran debidamente legalizados.
Actualización de bases de datos
Alimentación de estadísticas trimestrales de los visitantes al pit y a los sitios de interés.
Realización de actividades (caminatas)
Pre inscripción a eventos
|