La Oficina de Control Interno, tiene como propósito principal asesorar y apoyar al Alcalde y a la Administración Municipal en la definición de las políticas de diseño e implementación del sistema de control interno, así mismo, lidera el proceso denominado Seguimiento y Control, cuyo objetivo es realizar el aseguramiento, consulta y mejoramiento de la gestión y control de la entidad, a través de métodos de asesoría, autoevaluación institucional y evaluación independiente para agregar valor y lograr el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.
Funciones de la Oficina de Control Interno:
- Dirigir la planeación, verificación y evaluación del sistema de control interno, de acuerdo con las normas, políticas y procedimientos establecidos por la entidad y el DAFP, con el propósito de establecer su grado de confiabilidad para la toma de decisiones.
- Realizar el control y evaluación de los Planes Indicativos y de Acción anual de cada una de las dependencias, para su presentación al consejo de gobierno, Secretaría de planeación departamental y demás entidades que las soliciten.
- Diseñar y ejecutar el Plan Anual de Auditorias de control interno con el fin de establecer los lineamientos que permitan el cumplimiento de la misión institucional y los objetivos de las dependencias.
- Evaluar y verificar los mecanismos de participación ciudadana que en el desarrollo del mandato constitucional tenga implementado la Alcaldía de Tocancipá.
- Evaluar y verificar el cumplimiento de los planes de mejoramiento institucionales, y de cada uno de los planes de mejoramientos de gestión suscritos con la Contraloría y de más organismos de control y vigilancia.
- Realizar el seguimiento y evaluación a los planes de mejoramiento institucional, por procesos y de mejoramiento individual; así como de los planes de acción de cada una de las dependencias, mediante indicadores definidos previamente.
- Definir medidas para prevenir los riesgos, detectar y corregir las desviaciones que se presenten en la administración municipal y que puedan afectar el logro de sus objetivos.
- Coordinar la revisión y actualización de los instrumentos técnicos que requieran ajustarse e implementarse en la Administración Municipal, para fortalecer el sistema de control interno en el Municipio.
- Coordinar el plan anual de auditorías del sistema de gestión de calidad y presentarlo al comité de calidad - Mecí.
- Coordinar y ejecutar las auditorías internas planificadas acorde a los lineamientos establecidos y normas que le apliquen.
- Evaluar y verificar la continuidad y sostenibilidad del sistema de control interno en cuanto a los subsistemas del modelo estándar de control interno generando las observaciones y recomendaciones necesarias.
- Verificar los procesos relacionados con el manejo y conservación de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad, recomendando los correctivos que sean necesarios.
- Fomentar en toda la organización una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional.
- Presentar los resultados de las auditorías internas al Alcalde Municipal para su conocimiento y acciones pertinentes y a las áreas responsables de los procesos auditados para que se adopten los correctivos necesarios.
- Realizar seguimiento a las acciones preventivas o correctivas implementadas objeto de las auditorías.
- Pronunciarse y formular propuestas sobre los proyectos de ley, decretos y demás normas generales sobre control interno.
- Emitir conceptos y proponer la adopción de políticas y formular orientaciones para el fortalecimiento de los sistemas de control interno.
- Rendir informes periódicos de gestión que le solicite el Alcalde y demás autoridades competentes al interior de la administración municipal.
- Realizar seguimiento a la ejecución del Plan de Desarrollo, evaluando indicadores y Metas.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos