
CONTROL AL LICOR ADULTERADO
viernes, 10 de marzo de 2017
La Secretaria de Salud de Tocancipá, con el apoyo del grupo de peritos expertos de la Empresa de Licores de Cundinamarca, realizó una capacitación dirigida a técnicos de saneamiento, gestoras de bienestar, Policía Nacional e inspectores de policía, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas, de cara a los operativos de control para enfrentar la venta de licor adulterado.
Durante la capacitación se abordaron actividades concretas teóricas y prácticas para identificar de manera efectiva los signos que presenta una botella o una caja de licor adulterado: “Es importante que nuestros funcionarios tengan los conocimientos de primera mano, con el fin de fortalecer los resultados en el control de la venta de licor adulterado” puntualizo Willman Contreras Mateus, Secretario de Salud del municipio, quien además formuló las siguientes Recomendaciones: Comprar en lugares reconocidos como almacenes de cadena o lugares confiables, no comprar licor a vendedores ambulantes y desconfiar de los precios artificialmente bajos; revisar atentamente el empaque del licor, verificar que la botella o caja esté en buen estado, y que las etiquetas no se deben desprender con facilidad, la impresión debe ser nítida y que no se deja borrar, las tapas deben tener un sello de seguridad, hay que desconfiar de los envases que presentan signos de alteración artesanal; y si el empaque permite verificar a contraluz el producto, recuerde que no debe tener partículas en suspensión, o sedimentos, ni cambios de color o turbidez.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos