https://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sala-prensa/noticias-1/monumento-princesa-indigena-tocarinda

abr 4, 2025 12:01

#Educación

Monumento a la Princesa Indígena Tocarinda

Foto del monumento a la Princesa Indígena Tocarinda ubicado en el parque principal de Tocancipá
Foto del monumento a la Princesa Indígena Tocarinda ubicado en el parque principal de Tocancipá

domingo, 14 de julio de 2024

Presentamos el monumento a la Princesa Indígena Tocarinda.
La representación histórica y cultural de la mujer Muisca, fue donada por Cervecería Leona S.A. en el 1985 y ubicada en el Parque Principal entre los años de 1992 y 1994.

 


La Tocarinda mide 2,20 metros de altura, fue esculpida en bronce por Hermes Gutiérrez Uribe y fundida por Jorge Salazar Giraldo y es objeto de investigaciones del Instituto Colombiano de Antropología, por su historia y tradición.



Físicamente la India presenta la sencillez de la mujer con su rostro juvenil de aproximadamente 16 años, su cabello liso y suelto, sus pechos desnudos y abultados como símbolo de fecundidad. La paradójica vestimentapara algunos, presenta una capa y una falda que además dibujan los jeroglíficos del Valle del Abra de la vereda La Fuente.



En sus manos  lleva una ofrenda con alimentos cultivados en la región  como símbolo de gratitud y alegría por el nacimiento de su hijo.



Según las tradiciones el nombre Tocarinda significa agua, fuente y simboliza la exuberante belleza de la mujer.

 


Chat en vivo
Alcaldía de Tocancipá
  • Sede principal
  • Dirección: Calle 11 Carrera 6 - 12, Tocancipá - Cundinamarca Colombia
  • Código postal: 251010
  • Conmutador: 57(60) 1 5169017
  • Telefax: 57(60) 1 5169017 Ext. 102
  • Línea Anticorrupción: 57(601) 8575878
  • Línea de servicio a la ciudadanía: : 57(60) 1 5169017
  • Línea de atención gratuita: : 018000944104
  • Casa de Justicia Tocancipá: 57 (601) 5550737 Opción 1
  • Correo electrónico: atencion.ciudadano@tocancipa.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@tocancipa.gov.co
Marca colombia