
En Tocancipá le seguimos apostando a la EDUCACIÓN INCLUSIVA
jueves, 16 de noviembre de 2023
Las educadoras especiales del programa de Bienestar Educativo de la Secretaría de Educación continúan trabajando en Tocancipá con docentes, padres y estudiantes a nivel pedagógico para garantizar la equidad, permanencia, accesibilidad que indica la ley 1421 de 2017 para la población con discapacidad y dificultades especiales.
Las educadoras especiales del programa de Bienestar Educativo de la Secretaría de Educación continúan trabajando en Tocancipá con docentes, padres y estudiantes a nivel pedagógico para garantizar la equidad, permanencia, accesibilidad que indica la ley 1421 de 2017 para la población con discapacidad y dificultades especiales.
En el marco del diseño universal del aprendizaje, las educadoras especiales realizan apoyo al docente en el aula y acompañamiento a la actualización del plan individual de ajustes razonables PIAR.
En cuanto a los estudiantes se realiza la caracterización o diagnóstico educativo y con los padres de familia se realiza el análisis al contexto sociofamiliar del niño, la salud física, mental, así mismo el inicio del proceso de diagnóstico con la EPS.
Es de reiterar la importancia que tiene la familia y el entorno en el desarrollo correcto de la educación inclusiva en Tocancipá, así mismo el diagnóstico médico que debe tener el niño, niña, joven o adolescente.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos